Como Jackson Brown; Bart Simpson, Robbie Williams o John Cale, miles de personas han admirado la pintura de René Magritte. Teorías psicoanalíticas, series de televisión, exposiciones, libros y documentales han intentado desentrañar el significado de sus poderosas imágenes.
Aracaladanza nunca ha podido ocultar su profunda fascinación por el universo onírico, surreal, mágico y fantástico nacido del pincel de Magritte.
Sin concesiones gratuitas e innecesarias, el pintor belga desarrolló un trabajo libre en el que los objetos (o por mejor decir, su representación artística) se constituyen en los verdaderos protagonistas del hecho artístico.
La posibilidad de hallar inspiración en la concepción creativa y en las potentes imágenes pintadas por Magritte fue tomando cuerpo tras el estreno en el madrileño Teatro de la Abadía de Pequeños Paraísos, obra a su vez basada en “El Jardín de las Delicias”, un cuadro de Jerónimo Bosch, El Bosco.
Y así, Nubes se ha convertido en la segunda obra de una serie que desea encontrar inspiración en la magia que rezuman algunos genios de la pintura: El Bosco; Magritte; Miró y El Greco.
Nubes es un trabajo en el que el absurdo se convierte en motor artístico y en el que se profundiza en la “marca de fábrica” de la compañía: la relación de la danza con objetos a los que se convierte en protagonistas.
Y esto que se lee, no es , no es un espectáculo de danza.
En realidad, esto es sólo una descripción de un espectáculo de danza contemporánea que ya es.
coproductores:
colaboradores: